Proyecto educativo que busca realizar talleres de perfeccionamiento docente en temas de bienestar y salud mental y física donde se facilita material pedagógico de elaboración propia basado en la webserie Cerebro Sin Filtro y acorde con el currículum nacional. Se incorporan también datos de investigaciones nacionales.

Tanto los talleres como el material de apoyo se basan en la metodología indagatoria para así contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y posicionar al estudiante como un agente activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dada la contingencia nacional, estos talleres se desarrollarán en formato virtual.

Objetivo General

Entregar herramientas a los docentes para que puedan promover el bienestar integral de los estudiantes mediante la enseñanza y reflexión en el aula desde una perspectiva científica, con el objetivo de construir comunidades educativas realmente informadas, y favorecer la toma de decisiones basadas en evidencia.

Temas

Estrés

Sexualidad y Género

Drogas y Adicciones

Depresión

Emociones

Equipo

Jefa de proyecto

Nataly Venegas, Bioquímica, Magíster en Bioquímica, Dra. en Ciencias Biomédicas

 

Asesores pedagógicos 

Eliana Pino Aravena, Profesora de Biología Enseñanza Media

María Fernanda Álvarez, Profesora de Biología Enseñanza Media

Adrián Pradenas Vidal, Estudiante de Pedagogía en Biología con mención en Indagación Científica

Juan Carlos Gutiérrez Escobar, Experto en la Enseñanza de Ciencias Basado en Indagación

 

Asesoras científicas 

Priscila Utreras, Tecnóloga médica y Dra. en Ciencias Biomédicas

Paula Díaz, Biotecnóloga y Dra(c) en Ciencias Biológicas

Carolina González, Ingeniera en Biotecnología y Dra. en Ciencias Biomédicas

Valentina Contreras, Bioquímica

 

Asesoras salud mental

Lily Arriagada Palma, Psiquiatra Infanto Juvenil

Orietta Echavarría, sicóloga

Gabriela Poblete, sicóloga

Mara Gatica, sicóloga