Semana sobre la Concientización del Cerebro. Juventud en Pandemia: ¿cómo cuidamos su salud mental?

Este año “Diálogos en Ruta” de la Fundación Ciencia Impacta participó de la Semana sobre la Concientización del Cerebro o Brain Awareness Week, impulsada por la fundación Dana (www.brainawareness.org) en colaboración con diversas instituciones internacionales. Este evento a tiene como objetivo promover la divulgación del conocimiento en neurociencia. Este año, por primera vez fuimos parte de esta iniciativa, donde a través de una serie de diálogos y talleres interactivos en modalidad online fomentamos una conversación entre estudiantes, docentes y científicos, donde el tema central fue “Soy adolescente y en pandemia: ¿cómo cuido mi salud mental?”

 

Más de 400 asistentes, que incluyen estudiantes y docentes, del Liceo Bicentenario Camilo Henríquez de Lanco (Región de los Ríos) participaron de las actividades que realizamos entre el 26 y 30 de abril. En este espacio los asistentes tuvieron la oportunidad de conversar con diferentes científicos y científicas para aprender acerca de diversos temas que inlcuyeron: cómo reacciona el cerebro ante los diferentes estados emocionales durante el confinamiento, cuáles son los efectos del consumo y abuso de drogas, y cómo llevar estilos de vida saludable resultan esenciales para cuidar la salud mental en tiempos de pandemia.

Natalie Leslie, directora de Diálogos en Ruta explica la importancia de crear medios de comunicación interactivos y dinámicos en donde científicos, cientificas y estudiantes se conecten para hablar sobre temas que les interesan. “A través del diálogo directo con alumnas y alumnos generamos el primer paso que es despertar la curiosidad”, y agrega que “nuestros diálogos son instancias para que alumnos y alumnas hagan el ejercicio de poder ejercer y desarrollar su pensamiento critico con información basada en evidencia científica entregada por expertos y expertas”

Por su parte, Alejandra Parra, subdirectora del área de educación de la Fundación Ciencia Impacta, también destaca la urgencia de promover diferentes espacios de diálogos sobre el cuidado de la salud mental en adolescentes, sobre todo en estos tiempos de pandemia, en donde datos entregados por la UNICEF revelan que en Latinoamérica un 27% de los jóvenes encuestados reporta sentir ansiedad, mientras que 1 de cada 2 manifiesta sentir menos motivación por la realizar actividades que normalmente disfrutaba. “Por este motivo como fundación fomentamos una serie  de diálogos, abordando diversas temáticas de interés adolescente, con el objetivo de contribuir con la entrega de información, basada en evidencia, que permita promover el cuidado de la salud mental adolescente”

Las semana de  Concientización del Cerebro, enfocada en salud mental adolescente, fue apoyada por la fundación Dana en conjunto con la Organización Internacional IBRO (International Brain Research Organizatio), junto con el  apoyo del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología de la Universidad Diego Portales.

 

Si quieres revivir nuestros diálogos te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube Fundación Ciencia Impacta, en donde podrás encontrar todos los diálogos realizados por expertos y expertas.

Tags :